$125.00 USD

¡Comienza a alimentar de forma segura a tu bebé!

Este es un curso de nivel básico diseñado para padres, cuidadores y profesionales que desean garantizar una alimentación segura desde 0 meses. Está lleno de estrategias e información valiosa para la alimentación complementaria.

Recursos del taller:

 

Valeria Caraballo Couret M.S., CCC-SLP, CLC

Especialista en Patología del Habla-Lenguaje graduada de la Universidad Carlos Albizu, Recinto de San Juan. Fundadora y directora de Itti Bitti Baby, primera clínica privada de seguimiento para pacientes neonatos post-hospitalizados de la Unidad de Cuidado Intensivo Neonatal reconocida en Puerto Rico. Es asesora certificada en lactancia y trabaja con el equipo multidisciplinario de la Asociación de Alimentación Segura Infantil junto a reconocidas consultoras en lactancia certificadas internacionalmente, nutricionistas, consejeras pares, parteras y doulas en Puerto Rico. Su mayor pasión es brindar atención a la población con trastorno pediátrico de alimentación en edades tempranas y colaborar con organizaciones como Feeding Matters.

Amarilys Romero, MSMS, BSN, RN

Amarilys Romero Reyes es enfermera graduada e instructora de la American Heart Association (AHA) con 6 años de experiencia entrenando a profesionales de la salud y la comunidad en Soporte Vital Básico y Primeros Auxilios. Posee un bachillerato en Biología Celular Molecular de la UPR Río Piedras (2017), donde investigó el impacto del ejercicio en mujeres con VIH. Representó a Puerto Rico en la conferencia anual de la ACSM gracias a un premio de FASEB MARC DREAM. Tras la pandemia, completó un segundo bachillerato en Enfermería en la UPR RCM (2024) con excelencia académica y tiene trabaja en la unidad de intensivo neonatal. Además, cuenta con una maestría en Ciencias Médicas de la Ponce Health Sciences University.

¡Tendrá la oportunidad de completar el curso en 3 meses!

Currículo del Curso

Técnicas de Reanimación Cardiopulmonar (CPR)

En este módulo, conocerás las técnicas básicas de CPR para bebés y niños, proporcionando las herramientas necesarias para actuar de manera eficaz en caso de emergencias.

El tragado infantil

A través de este vídeo, aprenderás la importancia de proporcionar una alimentación segura a los niños desde sus primeros meses de vida.

 Introducción a sólidos

Descubre cuándo y cómo introducir alimentos sólidos en la dieta del bebé, incluyendo la identificación de alérgenos comunes, la textura y tamaño de los alimentos.

Cortes de Alimentos y Texturas Seguras (Parte 1)

Aprenderás a realizar cortes adecuados y técnicas para la preparación de alimentos seguros para los infantes.

Cortes de Alimentos y Texturas Seguras (Parte 2)

Aquí podrás ver de forma práctica cómo realizar cortes y preparar los alimentos de forma segura para ofrecerlos a tu bebé.

¡Descargables!

Nos complace anunciar que estos descargables son parte de nuestra oferta inicial de lanzamiento y estarán disponibles hasta el 31 de enero. Aprovecha esta oportunidad única para acceder a materiales útiles y prácticos que te acompañarán en el cuidado de los más pequeños.

Política de cancelaciones

Al inscribirte, aceptas los términos de esta política. 

No se permiten reembolsos en ningún momento una vez que se ha completado la inscripción en el curso. Esto incluye cancelaciones realizadas antes o después de su inicio del curso.

En casos excepcionales, como problemas de salud graves o circunstancias imprevistas, se podrá considerar una solicitud de crédito para futuros cursos. Cualquier solicitud de este tipo deberá ser enviada por escrito y será evaluada a discreción de la administración.

Si tienes preguntas o inquietudes sobre nuestra política de cancelación, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo mediante correo electrónico [email protected].

¡Nuestro curso es recomendado y avalado por familias y profesionales!

“No se van a arrepentir de adquirir el curso... nunca es tarde para prepararte ante cualquier situación con tu infante/niñe”.

Valeria Santa, Nutricionista @nutricionfamiliarpr

“Valeria tiene una habilidad increíble para traducir información compleja de la alimentación a prácticas realizables para la familia. Tener la oportunidad de disfrutar del curso en casa con visuales que se puedan repasar es un total éxito”.

Karina Cruz, Terapista del Habla-Lenguaje @eldilemaedu

“Cómo mamá y Patóloga del Habla les puedo decir que tienen tremenda oportunidad para tener conocimiento y comenzar con tu bebé la alimentación complementaria. Conocerás sobre cortes adecuados y cómo debe estar preparado el alimento”.

Laura Valdez, Patóloga del Habla-Lenguaje @the.slp.word